¿Qué hacemos con el dinero que nos sobra tras pagar las necesidades básicas?
por Javi Navarro el

crisis nos ha hecho más ahorradores y nos ha llevado a cambiar muchos
de nuestros hábitos con el dinero que nos sobra tras el consumo básico.
Una vez cubiertos los gastos más básicos como la alimentación o la
vivienda, casi la tercera parte de los españoles prefiere destinar lo
poco o mucho que le queda del presupuesto a su tiempo de ocio. De esta
forma, aunque es cierto que la crisis ha hecho a los españoles más
prudentes a la hora de gastar, lo cierto es que seguimos siendo uno de
los países donde el ocio fuera de casa tiene mayor protagonismo, sólo
superados por nuestros vecinos franceses.
Casacochecurro.com
Así, después de los extras dedicados al tiempo libre, el 29% de los
españoles reconoce destinar el remanente de su presupuesto a comprar
ropa nueva y a planificar las próximas vacaciones (28%), según el Índice
Global de Confianza del Consumidor relativo al tercer trimestre del
año, elaborado por Nielsen en 60 países de todo el mundo. No obstante,
el 40% reconoce que una vez cubiertos esos gastos básicos, su prioridad
es ahorrar, superando incluso a la media europea (34%).
Cómo hemos cambiado en los hábitos de gasto y ahorro
La crisis ha hecho mella en el comportamiento de los españoles, hasta
el punto de que el 77% ha cambiado sus hábitos de consumo para ajustar
sus presupuestos familiares.
En este sentido, el 67% reconoce
haber limitado sus gastos en ocio fuera del hogar, intentando ahorrar en
gas y electricidad (65%) y dedicando menos presupuesto a ropa (64%). Lo
mismo ocurre con el teléfono, donde el 55% de los españoles asegura
haber rebajado su factura.
La crisis también ha hecho que el
consumidor español haya incrementado sus compras de marcas más
económicas (52%) respecto al año anterior, pensándose también dos veces
el destino de sus vacaciones, reduciendo sus escapadas y viajes (43%).
Según
el director general de Nielsen para España y Portugal, Gustavo Núñez,
“el consumidor español a lo largo de estos años de crisis ha
racionalizado sus gastos. Seguramente, cuando la economía de las
familias mejore continuarán con hábitos de ahorro adoptados durante la
crisis como por ejemplo, ahorrar en electricidad y gas, en telefonía,
utilizar menos el coche o dejar de fumar”.
¿Qué preocupa a los españoles?
Respecto
a las preocupaciones principales de los españoles, somos uno de los
países europeos con mayor inquietud por nuestra estabilidad laboral. Así
lo declaran el 47% de los españoles con trabajo. No es extraño, si
tenemos en cuenta que en la actualidad hay más de 1,7 millones de
familias con todos sus miembros activos en paro.
Así, tampoco
sorprende que la segunda preocupación de los españoles, después del
trabajo, siga siendo la economía, en concreto para el 21% de ellos,
seguida del incremento de las facturas de gas y electricidad que
inquietan al 12% de los ciudadanos, especialmente después del
encarecimiento experimentado en los últimos años.
Pesimistas, pero con algo más de confianza
Finalmente, el informe nos sitúa como uno de los países más pesimistas a
la hora de describir la situación económica. De hecho a pesar de las
recientes noticias sobre una cierta recuperación económica, el 89% de
los españoles considera que seguimos inmersos en la crisis y más del 70%
no ve una salida clara en los próximos doce meses. Tanto es así que más
de la cuarta parte, el 27% de los españoles, piensa que el estado de
sus finanzas personales no será bueno en los próximos meses.
No
obstante, se vislumbran algunos síntomas de cambio en la confianza de
los españoles. Así el índice repunta en el tercer trimestre, aún
partiendo de posiciones muy bajas, pasando de 48 a 56, frente a los 74
de la media europea, poniendo de manifiesto que hay algo más de
esperanza entre los ciudadanos de nuestro país.
¿Es interesante este artículo? Vota y compártelo con otros lectores:





No hay comentarios:
Publicar un comentario