¿Cómo pinto una figura de escayola?
Pintar escayolas son actividades muy atractivas para los aficionados a las manualidades.
Todo puede ser imitado con la escayola utilizando las técnicas adecuadas.
Lo único que tenemos que hacer es encontrar la figura que nos guste.
Materiales que necesito:
- Lija de papel para eliminar imperfecciones.
- Un punzón para corregir imperfecciones.
- Pinceles de diferentes tamaños
- Pinturas acrílicas tintes, acuarelas goma, laca, látex, cola, barnices, betún de Judea…
Pasos:
Lo primero que tenemos que hacer seria
repasar con lija todas las imperfecciones, quitamos el polvo, aplicamos
un tapaporos para sellar la escayola y que la pintura que apliquemos
posteriormente quede con más dureza y a la vez gastemos menos material.
repasar con lija todas las imperfecciones, quitamos el polvo, aplicamos
un tapaporos para sellar la escayola y que la pintura que apliquemos
posteriormente quede con más dureza y a la vez gastemos menos material.
Las pinturas acrílicas son las más
utilizadas para pintar figuras, ya que dan una cobertura perfecta, son
permanentes, no se decoloran, se pueden mezclar entre si y al tener una
base al agua se limpian con agua y jabón. Para una limpieza cómoda hay
que limpiar antes de que seque la pintura.
utilizadas para pintar figuras, ya que dan una cobertura perfecta, son
permanentes, no se decoloran, se pueden mezclar entre si y al tener una
base al agua se limpian con agua y jabón. Para una limpieza cómoda hay
que limpiar antes de que seque la pintura.
Consejos para tener en cuenta:
Cuando empecemos a pintar llevaremos un
orden, de dentro hacia fuera, primero la piel ropa el pelo, peana y por
último las partes más delicadas, que normalmente es la cara, pero todo
dependerá de la figura escogida.
orden, de dentro hacia fuera, primero la piel ropa el pelo, peana y por
último las partes más delicadas, que normalmente es la cara, pero todo
dependerá de la figura escogida.
Una buena técnica para la ropa es
aplicar un tono más suave en el fondo con una esponja, aplicar la
segunda capa de un tono más oscuro dando toques suaves y viceversa.
aplicar un tono más suave en el fondo con una esponja, aplicar la
segunda capa de un tono más oscuro dando toques suaves y viceversa.
Otra opción es retirar el exceso de pintura de la segunda capa con un trapo para dar sensación de movimiento a la ropa.
Dar una capa de barniz es importante para proteger la figura.
5 comentarios
Ir al formulario de comentarios ↓
Pepita
Puedo hacer servir la colofonia diluida en alcohol como barniz tapaporos para una figura de escayola?
JAVIER
Hola buenas tardes;
Tengo una figura de escayola ya pintada y desearía volverla a pintar.
Mi pregunta es saber si es necesario quitarle dicha pintura antes de
volverla a pintar y cual es el método a seguir?
Muchas gracias
JAVIER
Maestro muy buenas tardes y muchísimas gracias por responder.
Le comento una cosa más que ha agravado la situación y es que fui a
una tienda de manualidades y expuse el caso. El vendedor me recomendó
una imprimación en aerosol. Al dia siguiente de haber realizado dicha
imprimación me apareció la figura completamente agrietada.(la
imprimación agrietada se entiende).
A que pudo ser? Que solución se le puede dar?
Muchisimas gracias otra vez..!!!!