martes, 21 de abril de 2015

Recetas de rechupete Recetas de carnes y aves Patatas asadas rellenas de carne 6 personas Preparación fácil 1,2 euros/persona Tiempo de preparación: 90 minutos patatas asadas rellenas de carne Ingredientes 6 patatas grandes para asar 500 gr de carne picada mezcla de vacuno y cerdo 100 gr de tacos de jamón serrano 1 cebolla pequeña 3 cucharadas de tomate frito Queso rallado para gratinar 1 cucharadita de orégano Un puñado de perejil fresco Sal y pimienta negra recién molida (al gusto) Aceite de oliva virgen extra Publicidad Estaba pensando qué podría preparar para llevar a casa de unos amigos. Se me ocurre algo con patatas porque tengo un montón que me trajo mi padre de la huerta y hay que darles salida, llevamos con recetas con patata casi un mes (ya veréis varias en el blog proximamente). Además, las patatas siempre gustan a todos, tanto en frío, como las patatas rellenas con bacon, anchoa y huevo o las bombas de papa y carne, al estilo venezolano. La receta es la clásica receta de papa o patata asada y rellenas de carne, distinta pero igual de rica que las anteriores. La primera vez que cociné patatas asadas rellenas fue con una receta de Arguiñano. Me salieron tan ricas, que he repetido en muchas ocasiones, tanto para algún evento, como para una comida sencilla en casa. Con el tiempo he ido modificando la receta y la he hecho un poco más mía, con unas especias por aquí y alguna variante por allá. En cualquier caso, se trata de una receta muy sencilla y que os puede sacar un apuro con algún invitado sorpresa. Todos los ingredientes son muy económicos y, por lo menos en mi casa, son de los que nunca faltan en mi nevera. En cuanto al tiempo de asado de las patatas este puede variar mucho en función del tipo de patata y el tamaño de la misma. Yo he tardado casi dos horas en asar 6 patatas, pero es que son enormes. Para dar algo más de color y sabor a la carne yo siempre añado tomate frito. En mi caso tenía un poco que sobró de preparar unos espaguetis. Si no tenéis tomate natural comprad un tomate frito de buena calidad, os aseguro que mejorará mucho el resultado final. Preparación de las patatas rellenas La patata debe ser de buena calidad. Las que yo voy a usar son perfectas para asar, ya las he probado y quedan perfectas. Normalmente cuando vais a la compra cogéis patatas de cualquier tipo, os recomiendo que compréis las patatas específicas para la comida que vayáis a preparar. Y si una marca de patatas os ha salido buena, procurad comprar esa marca siempre. Una buena patata marcará la diferencia de un guiso o en este caso de nuestras patatas rellenas. Lavamos bien las patatas y las pinchamos por varios lados. Las envolvemos en papel plata. Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo y metemos las patatas para que se vayan asando. Las patatas estarán listas cuando al pincharlas el pincho entre y salga sin dificultad (las mías han tardado casi dos horas en estar listas). Lo mejor de esta receta es que, aunque es un poco larga de preparar, la parte que más tiempo lleva podemos hacerla con antelación y tenerla lista para rematar la comida o la cena en un periquete. Picamos la cebolla en tacos muy pequeños y lo vamos a dorar. Cuando esté dorada, añadimos la carne y el jamón serrano en tacos. Rehogamos todo hasta que la carne esté hecha. Salpimentamos y añadimos las especias y el tomate frito. Rehogamos todo junto durante dos minutos y reservamos. Cuando las patatas estén listas, las sacamos y quitamos el papel plata. Dejamos que se templen unos cinco minutos. Les quitamos la parte de arriba tal y como podéis ver en la imagen y las vaciamos con una cuchara. Utilizaremos un poco de la patata que hemos sacado para añadirla a la sartén y rehogarla con el resto de ingredientes. Rellenamos las patatas. Primero ponemos un poco de queso y a continuación rellenamos con el preparado de carne y patata que tenemos ya preparado. Disponemos las patatas en una fuente de horno y las cubrimos de queso rallado para gratinar. Las metemos en el horno en modo gratinado hasta que el queso coja un todo dorado. Sacamos del horno y servimos calientes. Esta receta como casi todas las del blog es bastante fácil, o tirada diría yo, los ingredientes son 4 básicos de cualquier nevera, así que no tienes excusa. Quedan perfectas para acompañar platos de carne o como plato único, dándole un aspecto muy tentador a tu receta. Además las puedes tunear a tu gusto, cocínalas con tus verduras y carnes preferidas, como jamón cocido, espárragos, calabacín, calabaza, maíz, etc… También puedes emplear el microondas para hacer las patatas, acortarás tiempo, sólo 20 minutos. Aunque una cosa es una patata asada en el horno y otra una cocida en el microondas, todo depende del tiempo que tengas y las ganas de las que dispone. En cualquier caso, otra receta de rechupete para que cocinéis en casa. Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum. 1 / 20 ¿Te ha gustado? ¡Compártelo! 2 Imprimir Si te gusta esta receta te gustará: Receta de ensalada césar Ensalada César o Caesar con Pollo osobuco de ternera Osobuco de ternera. Ossobuco a la milanesa Receta de Espaguetis con salsa de plátano, bacon y curry Espaguetis con plátano, bacon y salsa suave de curry Receta de Lentejas Lentejas caseras con chorizo ¡No te pierdas ni una receta! Recíbelas directamente en tu email: Tu email * Tu nombre Índice de recetas por orden alfabético Libros de cocina Recetarios para descargar Recetas de arroz Recetas de bebidas, cócteles y licores Recetas de carnes y aves Recetas de ensaladas y verduras Recetas de masas y rebozados Recetas de pasta Recetas de patatas, salsas y guarniciones Recetas de pescado y marisco Recetas de postres y dulces Recetas de sopas, guisos y legumbres Recetas de tapas y aperitivos Recetas para ocasiones especiales Recetas por temática Trucos de cocina 725.000 170.000 Videorecetas 7.000 130.000 14.500 Últimasrecetas Recetariosgratuitos Alimentos detemporada Recetas envídeo Busca recetas: Cocina & recetas Portada de hola.com, tu revista en internet etiquetas más utilizadas aceite, aceite de oliva, aceite de oliva virgen extra, agua, ajo, azúcar, bacalao, canela, cebolla, chocolate, cocina española, cocina francesa, cocina gallega, cocina italiana, ensalada, galicia, harina, horno, huevo, huevos, laurel, leche, limón, mantequilla, naranja, nata, navidad, patata, Patatas, perejil, pimienta negra, pimiento, pimiento rojo, pimiento verde, pollo, postre, puerro, queso, sal, ternera, tomate, vainilla, vino, vino blanco, zanahoría, Cocinar en Invierno El frío arrecia, salimos de casa de noche y volvemos... de noche ¿Hay una estación mejor para refugiarse en la cálida cocina? Las mandarinas y uvas están deliciosas y también es el mejor momento de muchas verduras: acelgas, repollo, coliflor, brócoli... Es la estación de la Navidad y hay que esmerarse en la cocina con las recetas más especiales: mariscos, cordero, platos al horno, etc. El olor a dulces de almendra y fruta confitada llena las pastelerías. Pero no podemos olvidar que tras Año Nuevo vienen Enero y Febrero con su "cuesta" y después de todos los gastos necesitaremos recetas más económicas (y con menos calorías después de los kilitos ganados en las fiestas) :D De temporada en invierno: alcachofas, avellanas, bacalao, cochinillo, mandarinas, manzana, nueces, pulpo, repollo, vieiras, zanahoria... Más alimentos de temporada Platos típicos de festivos: Navidad Turrones, polvorones, mazapanes, cochinillo, capón, cordero, besugo, mariscos. Año nuevo Mariscos, uva moscatel, chocolate con churros. Reyes Roscón de reyes. San Valentín Bombones y postres con chocolate. Carnaval Buñuelos, cachucha, bica, orejas de carnaval, flores de carnaval, filloas © 2009-2015 Recetas de rechupete - Todos los derechos reservados · Política de cookies Diseñado por PIENSA en PIXELS · Cloud hosting con StackScale · Tienda de rechupete Patatas asadas rellenas de carne - Recetasderechupete.com

Patatas asadas rellenas de carne - Recetasderechupete.com

Recetas de rechupete

Recetas de carnes y aves

Patatas asadas rellenas de carne

  • 6 personas
  • Preparación fácil
  • 1,2 euros/persona
  • Tiempo de preparación: 90 minutos
patatas asadas rellenas de carne

Ingredientes

  • 6 patatas grandes para asar
  • 500 gr de carne picada mezcla de vacuno y cerdo
  • 100 gr de tacos de jamón serrano
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 cucharadas de tomate frito
  • Queso rallado para gratinar
  • 1 cucharadita de orégano
  • Un puñado de perejil fresco
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra
Publicidad
Estaba
pensando qué podría preparar para llevar a casa de unos amigos. Se me
ocurre algo con patatas porque tengo un montón que me trajo mi padre de
la huerta y hay que darles salida, llevamos con recetas con patata casi
un mes (ya veréis varias en el blog proximamente). Además, las patatas
siempre gustan a todos, tanto en frío, como las patatas rellenas con bacon, anchoa y huevo o las bombas de papa y carne, al estilo venezolano. La receta es la clásica receta de papa o patata asada y rellenas de carne, distinta pero igual de rica que las anteriores.

La
primera vez que cociné patatas asadas rellenas fue con una receta de
Arguiñano. Me salieron tan ricas, que he repetido en muchas ocasiones,
tanto para algún evento, como para una comida sencilla en casa. Con el
tiempo he ido modificando la receta y la he hecho un poco más mía, con
unas especias por aquí y alguna variante por allá. En cualquier caso, se
trata de una receta muy sencilla y que os puede sacar un apuro con
algún invitado sorpresa. Todos los ingredientes son muy económicos y,
por lo menos en mi casa, son de los que nunca faltan en mi nevera.

En
cuanto al tiempo de asado de las patatas este puede variar mucho en
función del tipo de patata y el tamaño de la misma. Yo he tardado casi
dos horas en asar 6 patatas, pero es que son enormes. Para dar algo más
de color y sabor a la carne yo siempre añado tomate frito. En mi caso
tenía un poco que sobró de preparar unos espaguetis. Si no tenéis tomate
natural comprad un tomate frito de buena calidad, os aseguro que
mejorará mucho el resultado final.

Preparación de las patatas rellenas

La
patata debe ser de buena calidad. Las que yo voy a usar son perfectas
para asar, ya las he probado y quedan perfectas. Normalmente cuando vais
a la compra cogéis patatas de cualquier tipo, os recomiendo que
compréis las patatas específicas para la comida que vayáis a preparar. Y
si una marca de patatas os ha salido buena, procurad comprar esa marca
siempre. Una buena patata marcará la diferencia de un guiso o en este
caso de nuestras patatas rellenas.

  1. Lavamos
    bien las patatas y las pinchamos por varios lados. Las envolvemos en
    papel plata. Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo y
    metemos las patatas para que se vayan asando.
  2. Las patatas
    estarán listas cuando al pincharlas el pincho entre y salga sin
    dificultad (las mías han tardado casi dos horas en estar listas). Lo
    mejor de esta receta es que, aunque es un poco larga de preparar, la
    parte que más tiempo lleva podemos hacerla con antelación y tenerla
    lista para rematar la comida o la cena en un periquete.
  3. Picamos
    la cebolla en tacos muy pequeños y lo vamos a dorar. Cuando esté dorada,
    añadimos la carne y el jamón serrano en tacos. Rehogamos todo hasta que
    la carne esté hecha. Salpimentamos y añadimos las especias y el tomate frito. Rehogamos todo junto durante dos minutos y reservamos.
  4. Cuando
    las patatas estén listas, las sacamos y quitamos el papel plata.
    Dejamos que se templen unos cinco minutos. Les quitamos la parte de
    arriba tal y como podéis ver en la imagen y las vaciamos con una
    cuchara. Utilizaremos un poco de la patata que hemos sacado para
    añadirla a la sartén y rehogarla con el resto de ingredientes.
  5. Rellenamos
    las patatas. Primero ponemos un poco de queso y a continuación
    rellenamos con el preparado de carne y patata que tenemos ya
    preparado. Disponemos las patatas en una fuente de horno y las cubrimos
    de queso rallado para gratinar.
  6. Las metemos en el horno en modo gratinado hasta que el queso coja un todo dorado. Sacamos del horno y servimos calientes.
Esta receta
como casi todas las del blog es bastante fácil, o tirada diría yo, los
ingredientes son 4 básicos de cualquier nevera, así que no tienes
excusa. Quedan perfectas para acompañar platos de carne o como plato
único, dándole un aspecto muy tentador a tu receta.

Además las
puedes tunear a tu gusto, cocínalas con tus verduras y carnes
preferidas, como jamón cocido, espárragos, calabacín, calabaza, maíz,
etc… También puedes emplear el microondas para hacer las patatas,
acortarás tiempo, sólo 20 minutos. Aunque una cosa es una patata asada
en el horno y otra una cocida en el microondas, todo depende del tiempo
que tengas y las ganas de las que dispone. En cualquier caso, otra
receta de rechupete para que cocinéis en casa.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum.

1 / 20

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2
Imprimir

No hay comentarios:

Publicar un comentario