Flan de queso casero, el más fácil del mundo
Flan de queso casero, historia:
El flan se conoce desde el tiempo de los
romanos, no se hacía como ahora pero el fundamento era el mismo, huevos
y leche…, a partir de ahí podemos dejar volar la imaginación.
romanos, no se hacía como ahora pero el fundamento era el mismo, huevos
y leche…, a partir de ahí podemos dejar volar la imaginación.
Su consumo se popularizó en la edad
media, pero fué al llegar a América cuando la popularidad de este rico
postre estalló, la facilidad para hacerlo y la versatibilidad en sus
formas y sabores lo hacen algo extraordinario.
media, pero fué al llegar a América cuando la popularidad de este rico
postre estalló, la facilidad para hacerlo y la versatibilidad en sus
formas y sabores lo hacen algo extraordinario.
Tengo unos pocos hechos pero pienso experimentar más, quien sabe! y si doy con un flan increíble?.
Flan de queso casero, ingredientes:
6 huevos medianos.
1/2 litro de nata líquida. (crema doble o media crema en América)
6 cucharadas soperas de azúcar.
250 gr. de queso crema del tipo Philadelphia.
Para el caramelo: Pincha aquí si quieres ver el vídeo del caramelo
6 cucharadas soperas de azúcar.
El zumo de un limón pequeño.
Flan de queso casero, el vídeo:
.
Flan de queso casero, preparación:
Lo primero que debemos hacer es poner a
calentar el horno con la bandeja de agua para el baño maría y dejar que
se vaya calentando, podemos ponerle una temperatura de 180 º.
calentar el horno con la bandeja de agua para el baño maría y dejar que
se vaya calentando, podemos ponerle una temperatura de 180 º.
A continuación comenzamos a preparar el
caramelo, para ello ponemos el azúcar y el zumo de limón en un cazo de
acero, para manipularlo también utilizaremos una cuchara de acero.
caramelo, para ello ponemos el azúcar y el zumo de limón en un cazo de
acero, para manipularlo también utilizaremos una cuchara de acero.
A fuego fuerte lo vamos cocinando hasta
que vemos que ya ha espesado y cambiado de color. Lo dejaremos del color
que mas nos guste, en mi caso clarito, si lo dejas oscurecer demasiado
puede pasar a quemado y aportar un sabor desagradable. Una vez llegado
al punto perfecto lo ponemos en el molde y lo repartimos bien por todas
las paredes del mismo, debe enfriarse y cristalizar antes de poner el
flan dentro.
que vemos que ya ha espesado y cambiado de color. Lo dejaremos del color
que mas nos guste, en mi caso clarito, si lo dejas oscurecer demasiado
puede pasar a quemado y aportar un sabor desagradable. Una vez llegado
al punto perfecto lo ponemos en el molde y lo repartimos bien por todas
las paredes del mismo, debe enfriarse y cristalizar antes de poner el
flan dentro.
En un bol batimos los ingredientes del
flan, en primer lugar los huevos, les vamos añadiendo el azúcar y cuando
está bien emulsionado le ponemos la nata líquida y finalmente el queso.
flan, en primer lugar los huevos, les vamos añadiendo el azúcar y cuando
está bien emulsionado le ponemos la nata líquida y finalmente el queso.
Tras batirlo todo y comprobar que no
quedan grumos en el flan lo pondremos en el molde. Lo metemos en el
horno al baño maría y ya solo nos queda esperar, unos 45 minutos después
dependiendo de cada horno lo tendremos hecho, podemos comprobarlo con
el viejo truco de la aguja, si tras pinchar sale limpia es que ya está
hecho….
quedan grumos en el flan lo pondremos en el molde. Lo metemos en el
horno al baño maría y ya solo nos queda esperar, unos 45 minutos después
dependiendo de cada horno lo tendremos hecho, podemos comprobarlo con
el viejo truco de la aguja, si tras pinchar sale limpia es que ya está
hecho….
Que aproveche amigos, espero que os guste y disfrutéis con este flan tan sencillo como espectacular de sabor….
Puedes seguirme en las redes sociales
Amigos de Javier Romero . Si
quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa,
donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o
recomiendan recetas y trucos entre si.
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
Quizás te interesen estas otras recetas:
- Pan tumaca, deconstrucción casera
- Asados de carne, recetas caseras
hace 2 dias
hace 1 semana
explica.Tengo una duda en todas las recetas de postres que llevan nata,
que tipo es la de 35% o la de 18% de materia grasa. Por ejemplo el flan
de queso no se cual es la que se pone. Espero su respuesta y muchas
gracias.
hace 1 semana
cremosos pero ya indico algunas veces que si se quiere rebajar la carga
calórica se puede poner la de cocinar, que se nota algo pero que tampoco
es tanto…
hace 1 semana
hace 2 semanas
hace 3 semanas
hecho algunas veces con distintos sabores: café, chocolate, vainilla…
cambio la nata por leche evaporada, el caramelo lo hago con caramelos de
solano derretidos e intento poner los alimentos desnatados y con
edulcorantes como sucralosa.
hace 1 mes
hace 1 mes
hace 1 mes
formarme como un chef para mi familia quisiera saber si tienes un libro
de sus recetarios de cocina hechos por ti y como adquirirlo gracias
hace 1 mes
hace 3 semanas
hace 3 semanas
hace 1 mes
atrevo con todo, hare algo de este tipo para el domingo para felicitar a
mi marido q es muy dulzón es su cumple
hace 1 mes
hace 2 meses