miércoles, 22 de abril de 2015

Natillas de chocolate caseras - Recetasderechupete.com



Recetas de rechupete

Recetas de postres y dulces

Natillas de chocolate caseras

  • 4 personas
  • Preparación fácil
  • 0,6 euros/persona
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
natillas de chocolate

Ingredientes

  • 100 gr. chocolate de cobertura (vuestra marca preferida)
  • 4 yemas de huevo
  • 500 ml. leche entera
  • 150 gr. azúcar
Publicidad
Las natillas
son un postre lácteo muy extendido, no sólo dentro de la gastronomía
española, sino también en buena parte de países latinoamericanos, Reino
Unido, Francia e Italia. Aunque en cada país tiene su propio nombre y su
propia elaboración y variaciones, la base es la misma. Se trata de una
crema dulce elaborada a base de huevos, leche y azúcar. La receta de hoy
es una variación de las clásicas natillas de huevo, se trata de unas natillas de chocolate.
La única diferencia con respecto a la receta clásica es la
incorporación a la mezcla de chocolate que se fundirá con el resto de
ingredientes.

El origen de las natillas no está del todo claro,
dicen que los antiguos conventos empleaban los huevos que tenían en
exceso en forma de postre, era una elaboración sencilla, con un coste
económico y sobre todo un delicioso sabor. La introducción del cacao en
las costumbres culinarias españolas fue muy rápido, comparado con la de
otros ingredientes traídos de América. Desde sus comienzos, el chocolate
fue considerado por los españoles como una bebida y permaneció como
tal hasta principios del siglo XX. Se dice que los monjes dominicos
bebían cacao en grandes cantidades en época de ayuno pues no era
considerado un alimento, si que eran listos los amigos. En una visita al
Monasterio de Piedra el año pasado visitamos el museo del cacao y allí
nos explicaron que el fray Aguilar sería el primero en España en
preparar las primeras bebidas de chocolate al abad del Monasterio de
Piedra, don Antonio de Álvaro. Una frase de los benedictinos de aquella
época era “No bebía del cacao, nadie que no fuese fraile, señor o valiente soldado” aunque
eso cambió rápidamente y se fue extendiendo por toda Europa así como
por el continente americano. La elaboración de natillas de chocolate
vendría de la cocina francesa, que mezclo los dos postres para crear
esta deliciosa crema de chocolate.

Si os he de ser sincero nunca
pensé que sería capaz de hacer unas natillas sin tener que añadir algún
tipo de harina a la mezcla. Es cierto que ese es un truco que nos
garantiza el éxito de la receta en el sentido de que sí o sí la crema se
espesará, pero tengo que deciros que no es necesario este aporte en
absoluto, con lo que además es apto para celiacos siempre que el
chocolate esté libre de gluten. El truco de la receta consiste en dejar
que las proteínas de los ingredientes comiencen a trabajar y hagan que
la mezcla se ligue. Es cierto que tendremos que estar durante unos
minutos batiendo la crema sin parar a media temperatura, para conseguir
un buen resultado pero creo que merece la pena. El resultado son unas natillas dulces y con un inconfundible sabor a chocolate que estoy seguro que os van a gustar.

Preparación de las natillas de chocolate

  1. Separamos
    las claras de las yemas y desechamos las claras que podremos emplear en
    otra elaboración. En un bol batimos las yemas con el azúcar hasta que
    la mezcla quede blanquecina.
  2. En un cazo ponemos la leche y la calentamos hasta que comience a hervir. Retiramos del fuego.
  3. Añadimos
    las yemas con azúcar al cazo de la leche hervida y mezclamos bien. Si
    os gusta la canela, podéis echar media cucharadita en la leche, este
    paso es opcional, os aseguro que la canela casa muy bien con el
    chocolate.
  4. Volvemos a poner el cazo al fuego a temperatura
    media, y comenzamos a remover hasta que la mezcla espese. Este proceso
    nos llevará 10 minutos sin parar de remover. Es importante que
    mantengamos la temperatura de tal forma que la crema nunca llegue a
    hervir.
  5. Troceamos el chocolate y añadimos a la crema poco a
    poco, mientras seguimos removiendo, hasta que se disuelva. Cocinamos
    durante 10 minutos más removiendo sin parar y servimos en tazas
    individuales.
  6. Tapamos con film transparente, debe tocar la superficie para evitar que se forme costra y que pille olores de la nevera.
  7. Dejamos que se templen las natillas a temperatura ambiente y guardamos en el frigo no menos de 1 hora.
Podemos
aromatizar las natillas con canela o vainilla, esto dará un toque a
mayores al sabor del postre. Si acompañamos cada ración con unas
galletas desmenuzadas, virutas de chocolate o caramelo, nos quedará aún
más rico.

Una buena opción y casera para dar a los más pequeños de
casa… y no tan pequeños, o para aquellos fans incondicionales del
cacao. Podéis darle dos texturas diferentes, como crema, tipo natilla de
toda la vida o poniendo gelatina y usando moldes. Así quedará como si
fuera un flan, además este postre admite congelación. Es una receta
muy fácil y sencilla, que repetiréis frecuentemente en vuestra casa.

Una
última cosa, si todavía no te has suscrito a mi canal de youtube,
anímate y hazlo ahora. Solo te llevará unos segundos, es gratis y solo
tienes que pinchar aquí y utilizar tu cuenta de gmail. Espero que este año seamos una gran comunidad, llena de vídeos de rechupete.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum.

1 / 11

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2
Imprimir
Natillas de chocolate caseras - Recetasderechupete.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario