jueves, 23 de abril de 2015

Doce libros de cocina para el Día del Libro >> El Comidista >> Blogs EL PAÍS

Doce libros de cocina para el Día del Libro >> El Comidista >> Blogs EL PAÍS


























Doce libros de cocina para el Día del Libro

Por:
| 22 de
abril de
2015

  Libros cocina


Libros a cascoporro. / EL COMIDISTA



El Día del Libro, Sant Jordi o como te apetezca llamarlo, ya está
aquí otro año más, y con él la oportunidad de hacerte con una buena obra
gastronómica o de regalarla. Mañana es el día ideal para rascarse el
bolsillo e invertir en cultura culinaria, que no todo está en la intenné
y el papel siempre tendrá sus ventajas táctiles. Aunque la cosecha en
lo que va de año no ha sido especialmente rica en autores españoles, sí
se han publicado algunos libros interesantes sobre tipos de productos
concretos, chefs o estilos de cocinas. Éstos son los que me parecen más
recomendables.




'El chef en casa', de Magda Carlas


Este recetario parte de una premisa irresistible: conocer lo que
comen en su hogar 11 de las personas que más saben de comida de España.
Grandes como Joan Roca, Carme Ruscalleda, Martín Berasategui o Ferran
Adrià comparten sus recetas de andar en zapatillas por casa, pero lo que
marca la diferencia en este libro es que también revelan su dieta
semanal, sus trucos de cocina o lo que nunca falta en su nevera. Tan
instructivo como práctico, y encima, bien editado. Precio: 19,90 euros.


El chef en casa


Los Torres comen bien. / EL COMIDISTA



'Cereales, semillas y legumbres', de Molly Brown


Aunque en los países mediterráneos nos suene a cosa de toda la vida,
la reivindicación tanto dietética como culinaria de los granos y las
legumbres se ha puesto de moda en la alimentación occidental. Este libro
recopila unas 150 recetas en las que están presentes, la mayoría
basadas en la cocina española, marroquí, india y de Oriente Próximo. Lo
mejor del libro es que te anima a salirte del cuarteto habitual (judías,
garbanzos, lentejas y arroz) para adentrarte en un rico catálogo de
productos cada vez más disponibles en las tiendas españolas (piensa en
el bulgur, el mijo o la espelta). La edición es bonita y las recetas,
apetecibles; la única pega puede ser la perspectiva británica del libro,
que hace que algunos ingredientes sean difíciles de encontrar por
aquí. Precio: 22,90.


'Salad love', David Bez


David Bez es un diseñador gráfico que ha pasado cuatro años
publicando en su blog las distintas ensaladas que llevaba cada día a su
trabajo. Su admirable capacidad para dar con combinaciones originales
sin necesidad de utilizar tropecientos ingredientes le llevó al éxito:
lo mejor de su trabajo se recopiló en un libro traducido a 19 idiomas y
publicado recientemente en España. Si quieres comer limpio y estás hasta
el toto de las tristísimas ensaladas de pasta o de lechuga y tomate que
te llevas al trabajo, necesitas Salad love como un asmático su Ventolin. Precio: 23 euros.


Salad love


Ensaladiza tu vida. / EL COMIDISTA



'Nunca confíes en un chef italiano delgado', de Massimo Bottura


Massimo Bottura es el discípulo italiano de Ferran Adrià por
excelencia, un señor que hace 20 años puso patas arriba la tradición
culinaria de su país al ponerse a hacer locuras artístico-gastronómicas
en la Osteria Francescana. Si el título de estas memorias promete,
el contenido no defrauda: Bottura repasa su trayectoria a través de las
historias de sus platos, que resultan sorprendentemente entretenidas
hasta para quien no esté demasiado interesado en cuestiones de alta
cocina. Humor, abundantes referencias culturales -sale hasta Lou Reed- y
un diseño agradecido consiguen que este libro sea mucho más que un
simple recetario. Precio: 49,95 euros.





Bottura en acción. / YOUTUBE



'Crudo', de Delphine de Montalier


Mis enormes recelos ante la moda crudívora me hicieron ponerme en
guardia ante este libro, esperando la enésima tabarra sobre las más que
discutibles ventajas de alimentarse exclusivamente de ensaladas y
batidos verdes. Por fortuna, Crudo es un libro más festivo que
reivindicativo, que explora las posibilidades de la cocina por debajo de
los 50º y da bastantes ideas interesantes para sacarles partido a los
alimentos sin usar calor. La autora es francesa, lo que en mi
imaginación le aleja del integrismo con el que se enfocan estos asuntos
en el mundo anglosajón y le acerca más a la alegría hedonista que debe
impregnar todo buen libro de cocina. Precio: 22,90 euros.


'Mug cakes', de Webos Fritos


Vaya, otra vez Webos Fritos, dirán los que no se pierden las dos selecciones anuales de libros de The Comidist.
Pues sí, otra vez, porque si hay un blog en España con el que sabes que
no vas a fracasar en la cocina, es el de Susana Pérez y Jesús Cerezo.
En esta ocasión, los señores Webos se apuntan a la moda más vagoneta de
la historia de la gastronomía, la de los bizcochos elaborados en taza en
el microondas. Y prueban, una vez más, que en cocina no hay
instrumentos malos, siempre que se usen de manera inteligente. Precio: 13,90 euros.


Webos fritos mug cakes


Tacita a tacita. / EL COMIDISTA



'3', de Quique Dacosta


El primer punto a favor del nuevo libro de Dacosta es su desmarque de
las convenciones en las publicaciones de los grandes chefs: en vez de
contarnos los platos de pé a pá o taladrarnos con la habitual verborrea
conceptual, se fija en un momento concreto -el pre y el pos de
la concesión de la tercera estrella Michelin para su restaurante de
Denia en 2012- para relatar una historia con chicha. Los fanses de
Quique disfrutarán como enanitos del bosque con este lujoso tocho; los
que no lo sean, podrán adentrarse en el mundo de este peculiar cocinero
hecho a sí mismo. Precio: 49,90 euros.


'Chocolate' de Christophe Felder


Como las panaderías o el tiramisú, los yonquis del cacao están por
todas partes, así que seguro que tienes alguno cerca a quien regalarle
este genuino tochazo sobre el chocolate, con más de 200 recetas de
tartas, cremas, pasteles, helados o bebidas elaboradas con la heroína de
los dulces. Su autor es el alsaciano Christophe Felder, uno de los
renovadores de la repostería francesa, y las recetas parecen bastante
factibles en casa sin ser doctor en repostería. Precio: 34,94.


Libro chocolate


Adoremos al dios chocolate. / EL COMIDISTA



'Los alimentos de nuestra despensa', de Javier López Facal


Bajo su apariencia de libro académico y aburridillo, 'Los alimentos
de nuestra despensa' es una mina de historias curiosas sobre la
alimentación, perfecto para quien no sepa mucho sobre el tema y quiera
iniciarse en él de una forma amena. Con él te puedes enterar de que el
tenedor no apareció hasta el siglo XI y fue considerado un "instrumento
diabólico" por algunos religiosos, o de que Hipócrates recetaba mojama
de Cádiz a algunos de sus pacientes. Precio: 17 euros.


'Mi primer libro de cocina vegana', de Sue Quin, y 'Cocina vegana del mundo', de Toni Martínez y Olga Arias


Quien decide hacerse vegano se enfrenta a dos retos: lograr un
equilibrio nutricional y no morir del tedio tras la desaparición de los
productos de origen animal de tu dieta. Para superarlos, este año se han
publicado dos libros con los que puedes montarte un recetario que
satisfaga tanto la lujuria de tu paladar como las necesidades de tu
cuerpo. Mi primer libro de cocina vegana es más completo y atractivo, pero Cocina vegana del mundo cuenta con el plus exótico de incluir platos indios, árabes, chinos o americanos. Precio: 22,90 y 22,50 euros.


Cocina vegana mundo


Veganos por el mundo. / EL COMIDISTA



'El estudiante hambriento. Repostería fácil', de Charlotte Pike


Puede que El estudiante hambriento no fuera el libro de
cocina más exquisito y sorprendente de la historia, pero cumplía con un
objetivo loable: enseñar a la gente joven que se puede salir de los
espaguetis con tomate y la pizza precocinada sin grandes medios ni
conocimientos culinarios. La inevitable secuela pastelera llega este año
con el mismo concepto: repostería facilita y asequible para chavales en
riesgo de padecer problemas coronarios por consumir demasiados
donettes. Precio: 14,90 euros.






Hay 12 Comentarios

Tengo un pequeño problema con los libros de cocina y es que ya no
se donde meterlos! Por complementar y ya que cada vez somos más los
"raritos" que no podemos tomar gluten... "Cocina sin gluten" de
Frederique Jules y Jennifer Lepoutre (ISBN 9788415888963). Es mi última
adquisición y me encanta!


Muy buen artículo y recomendaciones para comprar libros de cocina!



La gastronomía española es una de las mejores, por no decir directamente la mejor.



Quizás sea perfecto para regalar el día de la madre ;)


Lockhart, ese libro es tremendo, y Bottura también (a veces mi curro mola... http://elpais.com/elpais/2014/10/21/eps/1413909076_264221.html )


y el que ha sacado Eneko Atxa no lo has puesto?


Se editó hace años un libro con recetas de conservas de los
mejores cocineros españoles. El libro se llama Las conservas de pescados
y mariscos en la gastronomía del siglo XXI. Se puede hacer alta cocina
con conservas, y en esto, en la alta cocina y en las conservas, España
es una potencia mundial.



https://tusconservas.com


Tampoco falta mucho para las hogueras de San Juan; deberías dedicarle una entradita al fuego purificante.


Hay una saturación gigantesca de libros de cocina, incluyendo
mucha morralla de editoriales de pacotilla (Susaeta, etc) en las que el
mismo autor (generalmente danés o alemán) tiene recetarios de cocina
china, cubana y de tortillas españolas, sacadas seguro de internet o de
alguna página de recetas sin copyright.

Yo ya no me acerco a las secciones de libros de cocina en las librerías o ferias..porque me vuelvo estrábico.

Tengo miles de recetas en casa por probar y si sigo comprando moriré sin experimentarlas.


Lo raro es que el autor del "León come gambas" no haya sacado su libro ;) Feliz Miércoles.

http://tarragonain.blogspot.com.es


¿Libros vs Internet?

Pásate por un compendio de comida 'viejuna' y fritanga española

http://www.buzzfeed.com/gonzalolha/fritanga-espanola-rhba#.yqxyY9eZ8



¿Quién dijo que la dieta mediterránea era la más sana del mundo?


¡Qué hermoso! En Turín hay la semana del libro, y el salón
interaccional de el libro . Pero los libros de cocina no son muy
populares, hay entonces ediciones raras, cómics o pequeñas editoriales.
Si quieres venir, eres bienvenido!

Saludos! Sarah



http://www.gastronomiaditalia.com


Interesante "el chef en casa"' además de instructivo muy apropiado
para "comentar"con los amigos. Es Obvio que los hermanos Torres comen
bien, además de buenos chefs despiden una simpatía y alegría saludable,
excelentes comunicadores. El amor por la gastronomía, en parte, proviene
de la infancia. Es lógico que dos hermanos, cumplidos los años, formen
un tándem perfecto para seguir jugando en la cocina. Como muestra vale
un botón http://dosyemas.com


Si te digo la verdad Mikel, empiezo a estar un poco saturado de
libros de cocina, cada vez que me arrimo al estante dedicado a ellos en
mi librería de cabecera alucino como un centollu, es que te puedes
encontrar cualquier cosa, algunas ineresantes, pero la mayoría se nota
que son editadas porque está de moda el asunto en cuestión.



De todos los que relacionas el que más me llama la atención es el de
Bottura, me lo compraré, las historias que leí de este cocinero me
gustaron, un tipo muy peculiar, es como una bomba (en el buen sentido de
la palabra), no sabes por donde va a salir.



¿En Modena todo será excesivo? el gran Pavarotti tamién era de allí, como Lilliana Cavani, Enzo Ferrari...









Publicar un comentario







Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor

Inicia sesión.












El Comidista


El Comidista trata todos los aspectos de la
realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de
hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances
en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo
comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin
ínfulas de alta gastronomía.


Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es
crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa
'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.


Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal,
ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió
las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie
Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la
tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos
(pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.


Buscar receta





Nuevo libro




Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas
y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen
en el último libro de El Comidista.





Eskup







Facebook



El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal




No hay comentarios:

Publicar un comentario