Libro de Mormón
Libro de Mormón | ||
---|---|---|
de Joseph Smith | ||
El Libro de Mormón. |
||
Género | colección de libros de historia sagrada. | |
Tema(s) | Religión | |
Idioma | Inglés/disponible en español y otras lenguas. | |
Editorial | Intellectual Reserve, Inc. | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1830 en Palmyra, Nueva York, E.U.A. | |
Formato | Tapa dura, tapa blanda, de bolsillo y audiolibro | |
ISBN | 1-59297-506-2 | |
OCLC | 67629277 | |
[editar datos en Wikidata] |
habría resumido en un compendio varios escritos y archivos dando
alcance a 600 años de historia antes de Cristo y 400 después de Cristo.7
Índice
Historia
La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días mantieneque El Libro de Mormón contiene los registros de dos grandes
civilizaciones que poblaron el continente americano, una procedente de
Jerusalén por el año 600 a. C. y la otra arribando muchos siglos antes cuando el episodio bíblico de la Torre de Babel.8
Estos registros habrían sido mantenidos por profetas que vivieron entre
esos pueblos, hasta que Mormón, uno de esos profetas, hiciera una
compilación de los anales en un único volumen, grabado en planchas de
oro.9
En la narrativa de José Smith, restaurador de dicha iglesia, Moroni, un humano glorificado, le visitó el 21 de septiembre de 1823,
instruyéndole acerca del antiguo escrito y de los pasos a seguir para
traducirlo. Smith contó que, cuatro años más tarde, las planchas le
fueron finalmente entregadas, traduciéndolas enseguida, asegurando tener
auxilio divino para esa labor. La traducción del texto se realizó
mediante el uso de un instrumento llamado Urim y Tumim10 que permitía a Smith interpretar los caracteres del egipcio reformado
al inglés usado en la época. ya que al relatar lo que aquella noche le
había sucedido con las apariciones del mensajero de Dios que le
indicaron el lugar exacto donde se encontraban enterradas bajo una roca
las planchas de oro donde se narraba de aquellos antiguos pueblos
americanos.
En dicha labor cooperaron Martin Harris y posteriormente Oliver Cowdery, ambos firmantes como testigos originales de las llamadas Planchas de Oro entregadas a Smith por el ángel Moroni.
José Smith publicó su obra por primera vez en 1830, con el título The Book of Mormon, en referencia al personaje del libro responsable de su compilación. Como resultado del trabajo misionero
de los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los
Últimos Días, y otras denominaciones afínes, el libro se ha publicado en
78 idiomas, con porciones traducidas en otras 32 lenguas, imprimiendo
más de 120 millones de copias, cubriendo el idioma nativo del 99% de sus
miembros y el 87% de la población mundial total.11 En 1998 Iglesia SUD
dejó de traducir secciones resumidas de El Libro de Mormón, anunciando
que la traducción del libro a cada nuevo idioma será una edición
completa.12
Publicaciones
El Libro de Mormón fue publicado por primera vez por Joseph Smith en marzo de 1830, en Palmira (Nueva York, EE. UU.), .13Actualmente existen varias ediciones en español publicadas por las iglesias que creen en él. Está impreso con los títulos:
- El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City (Utah).
- El Libro de Mormón por Herald House en Independence, Misuri (EE. UU.) Casa editora de la Comunidad de Cristo, la Iglesia de Cristo (Terreno del Templo)14 y la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.15
Creencias
El tema de El Libro de Mormón, dado en la portada, es mostrar al mundo que Jesús es el Cristo, el Eterno Dios, quien se manifiesta a todas las naciones.16En 1981 al título del libro le fue añadido el subtítulo "Otro Testamento de Jesucristo" quedando así: El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo para clarificar el tema cristiano del libro: «Todo el que abra el libro sabrá, por su título, qué es lo que contiene» (Boyd K. Packer).
Según la introducción del libro,17 la parte considerada más importante del libro es la visita de Jesucristo al continente americano tras su resurrección, registrada en el libro de 3.er Nefi, en los capítulos 11 al 28. En este libro, considerado sagrado para sus devotos, «se expone la doctrina del evangelio, se describe el plan de salvación y se dice a los hombres lo que deben hacer para lograr la paz en esta vida y la salvación eterna en la vida venidera.»13
Las iglesias que creen en el Libro de Mormón afirman que este también sirve como evidencia del llamamiento de Dios a su profeta, Joseph Smith, que habría traducido el libro de antiguas planchas de oro que le fueron entregadas por un ángel. Es un texto que, por lo demás, es considerado parte integral y canónica de la misma Biblia por los devotos mormones.15 18 19 Se enseña que los escritos en el Libro de Mormón demuestran que la Biblia es un libro inspirado por Dios.20
En el libro mismo se invita a orar para saber si su contenido es verdadero,21 y se afirma que, por medio de su interpretación correcta y fiel aplicación, el lector recibirá la guía y dirección de la divinidad para su vida.18
Divisiones del Libro de Mormón
El Libro de Mormón está formado por las siguientes divisiones olibros, el autor de cada uno de ellos es descendiente de Lehi, o en su
defecto, designado por el profeta de la época en cuestión:
- Primer Libro de Nefi; escrito por Nefi, hijo de Lehi, 600 a. C.22
- Segundo Libro de Nefi; supuestamente escrito por Nefi, hijo de Lehi, entre el 588 y el 570 a. C.23
- Libro de Jacob; supuestamente escrito por Jacob, hermano de Nefi, hijo de Lehi, entre el 544 y el 421 a. C.24
- Libro de Enós; supuestamente escrito por Enós, nieto de Lehi, hijo de Jacob, aproximadamente en el 420 a. C.25
- Libro de Jarom; supuestamente escrito por Jarom, hijo de Enós, entre el 399 y el 361 a. C.26
- Libro de Omni; supuestamente escrito por Omni, hijo de Jarom, et al., entre el 323 y el 130 a. C.27
- Palabras de Mormón; supuestamente escrito por Mormón, editor del Libro de Mormón, Otro Testamento de Jesucristo, aproximadamente 385 d. C.28
- Libro de Mosíah; supuestamente escrito por Mosíah, hijo del rey Benjamín,nota 1 quien recibió las planchas de Amalekí, bisnieto de Omni, entre el 130 y el 124 a. C.29
- Libro de Alma, supuestamente escrito por Alma, hijo de Alma, quien recibió las planchas del Rey Mosíah. Aproximadamente 91 - 88 a. C.30
- Libro de Helamán; supuestamente escrito por Helamán, nieto de Alma, hijo, aproximadamente en el 50 a. C.31
- Tercer Libro de Nefi, supuestamente escrito por Nefi, hijo de Helamán, aproximadamente entre el 1 y el 4 d. C.32
- Cuarto Libro de Nefi, supuestamente relatado por Mormón de los anales de Ammarón, aproximadamente entre el 35 y el 321 d. C.33
- Libro de Mormón, supuestamente escrito por Mormón, quien recibió las planchas de Ammarón, aproximadamente entre el 321 y el 326 d. C.34
- Libro de Éter; supuestamente editado por Moroni de los escritos de Éter.
- Libro de Moroni; supuestamente escrito por Moroni, hijo de Mormón, aproximadamente entre el 401 y el 421 d. C.35
Los pueblos del Libro de Mormón
Libro de Mormón | |
Personajes | |
Pueblos | |
|
|
Lugares y Objetos | |
|
Nefi, quien comienza el relato, menciona escribir en el «idioma de los
egipcios», mientras que Moroni, un siglo después de Nefi, dice que sus
escritos y los de su padre Mormón habían sido hechos en «egipcio
reformado».38 Son las dos únicas instancias dentro del libro en que se especifica el idioma en que los autores escriben sus relatos.39
Nefitas y lamanitas
Según el libro, los nefitas eran los descendientes de Nefi, hijo de Lehi. Lehi, sacó a su familia de Jerusalén en el tiempo de Sedequías, rey de Judá, tiempo en el que Babilonia y Egipto competían por el poder y control de esa parte del mundo, y el pequeño pueblo de los judíosestaba situado en el medio de ambas potencias. Por instrucciones de
Dios fueron llevados a través del desierto a un lugar no especificado de
la costa del Mar Rojo, cerca del golfo de Aqaba, una distancia de aproximadamente 300 kilómetros de Jerusalén.40
Allí Nefi recibió instrucción de Dios para la construcción de un barco,
con el cual trasladó a su familia al continente americano, haciendo uso
de una brújula llamada entre ellos Liahona.41
Se establecieron en el continente, lugar al que llamaban con
frecuencia, «tierra prometida». Después de la muerte de Lehi, la familia
se dividió, por una parte los nefitas quienes siguieron el liderazgo de
Nefi y tenían una relación de obediencia a los mandamientos
de Dios, y los lamanitas, gente escindida de los nefitas quienes no
siguieron las enseñanzas divinas transformándose en guerreros, en
enemigos de los nefitas. En los comienzos del movimiento Santos de los
Últimos Días se interpretó a este relato como la explicación del origen
de los habitantes de América, más adelante esta idea fue abandonada y
actualmente la mayor parte de los fieles consideran que no hay en el
libro referencias de que la entera población amerindia fuese
descendiente de los nefitas o lamanitas.42 Para los mormones, el libro mismo habla de la destrucción de la mayor parte de los nefitas por otros habitantes de las Américas.43 44 45
Otros pueblos
Por otra parte, los jareditas, a causa de la iniquidad del pueblo,fueron destruidos mucho tiempo antes de la llegada de Lehi y su familia,
pero su historia fue conocida por el descubrimiento de un juego de 24
planchas (registros) de metal por parte del pueblo de Limhi en la época
del rey nefita Mosíah.
En el libro también se hace referencia a una colonia de judíos llamados mulekitas, liderados por Mulek (hijo de Sedequías,
rey de Judá), quienes llegaron asimismo al continente americano,
colonia que fue descubierta por Mosíah, pero no hablaban el mismo idioma
ni tenían anales. El libro habla brevemente de otras personas que
llegarían a este continente especial bajo la inspiración de Dios, pero
no describe su historia.
Sin embargo, el relato más importante del Libro de Mormón es la visita de Jesucristo resucitado
a los nefitas, en el cual se relatan las enseñanzas y mandamientos de
Jesucristo a los descendientes de los nefitas y los lamanitas, quienes
tendrían la oportunidad de recibir el Libro de Mormón en la época moderna.
Finalmente, 421 años después de Cristo, los nefitas fueron destruidos por los lamanitas.
Moroni, hijo de Mormón, se encargó de preservar los anales escritos
por los profetas nefitas, además de compendiar los anales de los
jareditas y anexarlos al compendio de los anales nefitas hecho por su
padre, para luego escribir su propio testimonio y esconder los
registros, con el fin de que fueran preservados hasta que se restaurara
de nuevo la iglesia sobre la tierra al terminar la gran apostasía.
Controversias
Para los no mormones, el autor de este libro es Joseph Smith.Sin embargo, existen diferentes conjeturas, sobre si su contenido fue
inventado totalmente por él, si utilizó ayuda de colaboradores, o bien
si se trató de un plagio de otro libro existente de la época.46
Autenticidad histórica
La comunidad científica, arqueológica e histórica se ha mostradoescéptica sobre lo que dice el Libro de Mormón. Los críticos se han
centrado en cuatro áreas principales:
- La falta de correlación entre las localizaciones descritas en el Libro de Mormón y los yacimientos arqueológicos americanos.47
- Las referencias a animales, plantas, metales y técnicas en el Libro
de Mormón de la que los científicos no han podido encontrar evidencias
del post-Pleitoceno, América precolombina, frecuentemente referidos como
anacronismos.48 Los elementos que se suelen nombrar son: ganado,49 caballos,50 51 burros,50 52 bueyes,50 ovejas, cerdos, cabras,53 elefantes,54 55 trigo, acero,56 latón, cadenas, hierro, cimitarras y carros.57 - La falta de conexión lingüística entre los nativos americanos y la lenguas de Oriente Medio.58
- La falta de evidencia de ADN que unan a los nativos americanos con el antiguo Oriente Próximo.59
Últimos Día consideran el Libro de Mormón como un registro
históricamente exacto.60
Dentro del Movimiento de los Santos de los Últimos Días hay muchos
grupos apologéticos que buscan reconciliar las discrepancias de formas
diversas. Entre los grupos apologéticos se encuentra la Foundation for
Ancient Research and Mormon Studies (FARMS) y la Foundation for
Apologetic Information & Research (FAIR), que intentan probar que el
Libro de Mormón es historia literal, teniendo en cuenta los argumentos
críticos de su autenticidad histórica, o reconciliando las evidencias
históricas y científicas con el texto. Uno de los argumentos recientes
más comunes es el Modelo de Limitación Geográfica,
que conjetura que el pueblo del Libro de Mormón cubrió tan solo una
limitada región geográfica en Mesoamérica, Sudamérica o la zona de los
Grandes Lagos.
Según el estudioso David Persuitte, para su escritura Smith podría
haberse basado mayormente en periódicos y libros populares de la época,
abundantes en especulaciones e inexactitudes históricas. El interés de
Smith por el Estados Unidos de la antigüedad, por otra parte, venía de
muchos años antes de la redacción del libro.46
Acusaciones de plagio
Tan pronto como Joseph Smith publicó el libro, en marzo de 1830,empezaron a surgir los primeros cuestionamientos sobre la credibilidad
del texto, cuando numerosos lectores notaron que varias partes del libro
contenían citas textuales de la Biblia.
Algunas de ellas se explicaban en el texto como parte del material
profético que Lehi había llevado de Jerusalén (por ejemplo las citas de Isaías,
aunque la crítica bíblica las considera, hoy en día, posteriores a este
profeta) pero otras presentan notorias semejanzas con pasajes de libros
escritos después de la partida de los nefitas.
Entre ellos podemos encontrar la conversión de Alma (Mosíah 27:11 - 20) muy semejante a la conversión de San Pablo (Hechos 9).
Se han detectado cerca de 27.000 palabras y frases que están tomadas
al pie de la letra de la Biblia, concretamente de la versión conocida
como Biblia del Rey Jacobo (1611),61 la más difundida en los países de habla inglesa.
Otra posibilidad es que una de las fuentes primarias del libro haya sido la obra View of the Hebrews de Ethan Smith,62 publicado en 1823 en Poultney, Vermont, en la misma fecha en que allí vivió Oliver Cowdery.46
Lingüística
Smith asegura que las planchas de oro que encontró enterradas en la colina Cumorah estaban escritas en un idioma llamado egipcio reformado, y que logró traducirlas al inglés gracias a un instrumento llamado Urím y Tumím. El consenso académico entre los egiptólogos63es que tal afirmación resulta cuestionable, por cuanto numerosos
lingüistas, filólogos, historiadores y egiptólogos han estudiado con
profundidad la civilización egipcia y jamás se ha hallado rastro del
"egipcio reformado".64 65
Los defensores del mormonismo señalan que sus críticos se equivocan al
considerar al "egipcio reformado" como una lengua enteramente egipcia,
fija, invariable y de uso extendido;66
Destacan que en el Libro de Mormón esta lengua es exclusiva de una
pequeña comunidad y se describe compuesta del "idioma de los egipcios" y
la "ciencia de los judíos"67 lo cual podría indicar que la lengua sea la egipcia pero transliterada con caracteres hebreos,68 (o viceversa) tal como sucede con el yidish, que es una lengua básicamente de origen alemán pero escrita con caracteres hebreos, o como sucede con un reciente69
descubrimiento en el que se ejemplifica el uso de otros alfabetos (el
griego en este caso) para escribir una sentencia en lengua hebrea; aún
tenemos otro ejemplo en el Silabario de Biblos que utiliza caracteres egipcios adaptados a la lengua de la región.70 En segundo lugar aclaran que el apelativo "egipcio reformado" se usa como un adjetivo y nunca como un nombre propio,71
tal como aparece descrito en el Libro de Mormón, por tanto, es natural
que sea muy poco probable que se halle una lengua que expresamente se
llame "egipcio reformado" y, desde luego, susceptible de ser encontrado
en un diccionario moderno. Este término debería entenderse como una
lengua que se ha modificado o transliterado para adaptarse a las
necesidades de la comunidad que la utiliza.72
Cabe destacar, sin embargo, que los arqueólogos independientes niegan
la existencia de inscripciones hebreas o egipcias en la América
precolombina73 Los mormones alegan que, por otro lado, esto no tiene una relación directa strictu sensu
con el "egipcio reformado", puesto que dicha "lengua" que sufriría
modificaciones a lo largo de casi un milenio, además del hecho de que
según afirma el mismo libro, sus hablantes (Nefitas) habrían sido exterminados alrededor del año 400 d.C. y su lengua, por extensión, estaría extinta.74 Por otra parte, los Urim y Tumim
bíblicos, artefactos mediante los cuales Smith dijo haber traducido las
planchas de oro, parecen haber sido piedras sagradas que se echaban a
suerte,75 y no un dispositivo para la videncia, como alegó el profeta.76
El erudito francés Jean-François Champollion logró, tras arduos esfuerzos, descifrar los jeroglíficos de la famosa piedra de Rosetta en 1822. Casi seis décadas más tarde, en 1880, el erudito alemán Ludwig Stern publicó su gramática copta, y en 1902 lo hizo el egiptólogo alemán Adolf Erman.
Fue gracias a los trabajos de Champollion, Stern y Erman que se logró
conocer en profundidad la evolución del idioma egipcio, desde el tiempo
de los faraones hasta nuestros días. Es muy poco probable que Smith
conociera o siquiera oyera hablar de las investigaciones de Champollion.
De hecho, su primer contacto documentado con auténticos jeroglíficos
egipcios data de 1835.
En ese año adquirió un lote de papiros de una exhibición itinerante y
tradujo algunos de ellos alegando que se trataba de un texto escrito por
el patriarca bíblico Abraham "por su propia mano sobre papiro"77 y que constituye el Libro de Abraham. También comenzó a componer una Gramática Egipcia78 79 que nunca fue publicada.
Otra crítica adicional es el hecho demostrado de que Joseph Smith modificó ciertas supuestas revelaciones del documento A Book of Commandments for the Government of the Church of Christ (Un libro de mandamientos para el gobierno de la Iglesia de Cristo),
compilado en 1831 pero publicado en 1833. Estos cambios aumentaban su
calidad de profeta dentro de la nueva iglesia, pero según David Whitmer, uno de los llamados Testigos del Libro de Mormón
que luego fue expulsado de la iglesia, presentaban ligeras
contradicciones con respecto a lo que Dios supuestamente había dicho en
primer lugar.46
Referencias
- "El Libro de Mormón
es otro testigo de que Jesucristo verdaderamente vivió, de que fue el
Hijo de Dios y de que es el Hijo de Dios." Página oficial de La Iglesia
de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormon.org). [1] - "En nuestra
tradición, El Libro de Mormón y el libro de Doctrina y Convenios son
testigos adicionales del amor de Dios y el ministerio de Cristo."
Community of Christ - Nuestras Creencias Básicas. [2] - "Por ello vemos que
su enseñanza es la creencia en el Señor Jesucristo, y la aceptación y
obediencia del evangelio de Cristo, es el único medio de salvación."
Church of Christ - Temple Lot. [3] Traducción libre - "Las creencias de la
Iglesia están fundamentadas en la Santa Biblia y el Libro de Mormón, que
fueron escritas bajo inspiración de Dios y presentan el plan de
salvación completo y la vía de la vida que debe ser seguida para ser
salvos en el Reino de los Cielos." The Church of Jesus Christ - Mission.
[4] Traducción libre. - "Nosotros creemos que
en la Biblia está contenida la palabra de Dios; que el Registro de los
Nefitas es un testigo adicional de Cristo, y que estos contienen la
'plenitud del evangelio'".The Church of Christ with the Elijah Message. [5] - "No es ni más
importante, ni es menos importante que la Biblia. Son igualmente
importantes para entender el mensaje de Cristo, especialmente la
restauración de la Casa de Israel." CenterPlace.org - Representing
Restoration RLDS. [6] - "Por tanto, es un
compendio de los anales del pueblo de Nefi, así como de los lamanitas
—Escrito a los lamanitas, quienes son un resto de la casa de Israel, y
también a los judíos y a los gentiles—Escrito por vía de mandamiento,
por el espíritu de profecía y de revelación —Escrito y sellado, y
escondido para los fines del Señor, con objeto de que no fuese destruido
—Ha de aparecer por el don y el poder de Dios para que sea interpretado
—Sellado por la mano de Moroni, y escondido para los propósitos del
Señor, a fin de que apareciese en el debido tiempo por medio de los
gentiles —A interpretarse por el don de Dios." Portada de El Libro de
Mormón. [7] - Marion G. Romney (Noviembre 1975). «America’s Destiny». Ensign: 35. Consultado el 16 nov 2007. Parámetro desconocido
|comillas=
ignorado (ayuda) - L. Tom Perry (Noviembre 2005). «Las bendiciones del leer el Libro de Mormón». Ensign: 6. Consultado el 16 nov 2007. Parámetro desconocido
|comillas=
ignorado (ayuda) - Guía para el Estudio de las Escrituras - Urim y Tumim Urim y Tumim
- editores (Julio 2001). «Taking the Scriptures to the World». Ensign: 24. Consultado el 15 nov 2007. Parámetro desconocido
|comillas=
ignorado (ayuda) - «Translation Work Taking Book of Mormon to More People in More Tongues» (en inglés). 6 de febrero de 2005. Consultado el 16 nov 2007.
- http://scriptures.lds.org/es/bm/introduction
|urlcapítulo=
sin título (ayuda). El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. pp. Introducción. ISBN 1-59297-506-2. - «Artículos de Fe y Prácticas de la Iglesia de Cristo (Terreno del Templo)». Consultado el 9 de noviembre de 2007.
- «Creencias Básicas de la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días». Consultado el 9 de noviembre de 2007.
- Élder Robert D. Hales, del Quorum de los Doce Apóstoles (octubre de 2006). «Las Santas Escrituras: El poder de Dios para nuestra salvación». Ensign, Conferencia General. Parámetro desconocido
|comillas=
ignorado (ayuda) - Véase una copia en línea de la introducción aquí citada, disponible en: Introducción (versión en español).
- «Creencias Básicas de La Comunidad de Cristo». Consultado el 9 de noviembre de 2007.
- «Creencias Básicas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.». Consultado el 9 de noviembre de 2007.
- «Sección 20:10–12.». Doctrina y Convenios. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992.
- «Moroni 10:3-5». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción 1 Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción 2 Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción Jacob 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción al Libro de Enós». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción al Libro de Jarom». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción al Libro de Omni». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Palabras de Mormón». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción al Libro de Mosíah». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción de Alma 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción de Helamán 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción de 3er Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción de 4to Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción de Mormón 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- «Introducción de Moroni 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2.
- Ensign, octubre de 1984: Digging into the Book of Mormon: Our Changing Understanding of Ancient America and Its Scripture, parte 2, por John L. Sorenson.
- http://www.irr.org/mit/espanol/mapa-1-geografia-libro-mormon.html
- Nefi menciona el idioma de sus escritos al comienzo de su primer libro, 1Nefi 1:2, y Mormón denomina sus escritos como una alteración del egipcio reformado en Moroni 9:32.
- Véase concordancia de Moroni 9:32.
- El Libro de
Mormón: Guía de estudio para el alumno. Sistema Educativo de La Iglesia
de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Salt Lake City, Utah,
E. U. A. [8] - Véase 1 Nefi 16:10 y también Alma 37:38.
- Jeff Lindsay (4 de julio de 2007). «LDS FAQ: Does DNA evidence refute the Book of Mormon?» (en inglés). Consultado el 20 de noviembre de 2007.
«The Book of Mormon text DOES NOT claim to explain the origins of all
Native Americans. It is an incorrect and unfortunate assumption by early
Mormons and many still living that the Americas were peopled by
descendants of Lehi's group alone. No such claim is made in the text.
And in spite of the modern foreword in the book, there is no claim that
the Lamanites were somehow the "principal founders of the American
Indians"». - Michael F. Whiting (2003). «DNA and the Book of Mormon: a Phylogenetic Perspective.». Journal of Book of Mormon Studies 12 (1). [9]
- «El Libro de Mormon: Otro Testamento de Jesucristo». Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. Diciembre 1992. pp. 2 Nefi 1:10–12, 4:9. ISBN 1-59297-506-2.
- El texto en cuestión, sin embargo, puede ser entendido como una profecía de la ocupación europea del territorio indígena.
- Persuitte, 2000, 1. "A Romancer of the First Water", pp. 11-19
- Citing the lack of
specific New World geographic locations to search, Michael D. Coe, a
prominent Mesoamerican archaeologist and Professor Emeritus of
Anthropology at Yale University, writes (in a 1973 volume of Dialogue: A
Journal of Mormon Thought): "As far as I know there is not one
professionally trained archaeologist, who is not a Mormon, who sees any
scientific justification for believing [the historicity of The Book of
Mormon], and I would like to state that there are quite a few Mormon
archaeologists who join this group." - Cecil H. Brown. 1999. Lexical Acculturation in Native American Languages. Oxford Studies in Anthropological Linguistics, 20. Oxford
Paul E. Minnis & Wayne J. Elisens, ed. 2001. Biodiversity and Native America. University of Oklahoma Press.
Gary Paul Nabhan. 2002. Enduring Seeds: Native American Agriculture and Wild Plant Conservation. University of Arizona Press.
Stacy Kowtko. 2006. Nature and the Environment in Pre-Columbian American Life. Greenwood Press.
Douglas H. Ubelaker, ed. 2006. Handbook of North American Indians, Volume 3, Environment, Origins, and Population. Smithsonian Institution.
Elizabeth P. Benson. 1979. Pre-Columbian Metallurgy of South America. Dumbarton Oaks Research Library.
R.C. West, ed. 1964. Handbook of Middle American Indians, Volume 1, Natural Environment & Early Cultures. University of Texas Press.
G.R. Willey, ed. 1965. Handbook of Middle American Indians, Volumes 2 & 3, Archeology of Southern Mesoamerica. University of Texas Press.
Gordon Ekholm & Ignacio Bernal, ed. 1971. Handbook of Middle American Indians, Volume 10 & 11, Archeology of Northern Mesoamerica. University of Texas Press. - 1 Nefi 18:25
LDS scholars think that this may be a product of reassigning familiar
labels to unfamiliar ítems. For example, the Delaware Indians named the
cow after the deer, and the Miami Indians labeled sheep, when they were
first seen, "looks-like-a cow."
John L. Sorenson, An Ancient American Setting for the Book of Mormon
(Salt Lake City, Utah: Deseret Book Co.; Provo, Utah: Foundation for
Ancient Research and Mormon Studies, 1996 [1985]), 294. ISBN 1-57345-157-6
http://www.mormonfortress.com/cows1.html - 1 Nephi 18:25
- "[H]orses became
extinct in North America at the end of the Pleistocene..." (Donald K.
Grayson. 2006. "Late Pleistocene Faunal Extinctions," Handbook of North American Indians, Volume 3, Environment, Origins and Population. Smithsonian. Pages 208-221. quote on pg 211)
"The youngest dates on North American fossil horses are about 8150 years
ago, although most of the horses were gone around 10,000 years ago"
(Donald R. Prothero & Robert M. Schoch. 2002. Horns, Tusks, and Flippers: The Evolution of Hoofed Mammals. The Johns Hopkins University Press. Page 215.)
"During the Pleistocene both New World continents abounded in [horses]
and then, some 8000 years ago, the last wild horses in the Americas
became extinct..." (R.J.G. Savage & M.R. Long. 1986. Mammal Evolution: An Illustrated Guide. Facts on File Publications. Page 204.) - Asses and horses are both in the genus Equus so see the footnote concerning horses.
- 1 Nephi 18:25
http://www.irr.org/mit/smithsonian.html paragraph 4 - Ether 9:19
- Donald K. Grayson. 2006. "Late Pleistocene Faunal Extinctions," Handbook of North American Indians, Volume 3, Environment, Origins and Population. Smithsonian. Pages 208-221. The Pleistocene extinction of the two Proboscidea genera Mammut and Mammuthus are mentioned on pages 209 and 212-213.
"T[he] megafauna [of North America] then disappeared from the face of
the earth between 12,000 and 9,000 years ago..." (Donald R. Prothero
& Robert M. Schoch. 2002. Horns, Tusks, and Flippers: The Evolution of Hoofed Mammals. The Johns Hopkins University Press. Page 176.)
"In North America three other proboscideans survived the end of the Ice Age--the tundra woolly mammoth (Mammuthus primigenius), the woodland American mastodont (Mammut americanum) and the grazing mammoth (Mammuthus jeffersoni). Hunting by early man is the most likely cause of the final extinction..." (R.J.G. Savage & M.R. Long. 1986. Mammal Evolution: An Illustrated Guide. Facts on File Publications. Page 157.)
"Mammut became extinct only about 10,000 years ago." (Dougal Dixon et al. 1988. The Macmillan Illustrated Encyclopedia of Dinosaurs and Prehistoric Animals. Collier Books. Page 244.)
"M[ammuthus] primigenius survived until about 10,000 years ago." (Dixon et al. 1988, page 245) - 1 Nephi 4:9
- Alma 18:9
- Lyle Campbell. 1979. "Middle American languages," The Languages of Native America: Historical and Comparative Assessment. Ed. Lyle Campbell and Marianne Mithun. Austin: University of Texas Press. Pages 902-1000.
Lyle Campbell. 1997. American Indian Languages: The Historical Linguistics of Native America. Oxford University Press.
Jorge Súarez. 1983. The Mesoamerican Indian Languages. Cambridge University Press. - The traditional view
of the Book of Mormon suggests that Native Americans are principally
the descendents of an Israelite migration around 600 BC. However, DNA
evidence shows no Near Eastern component in the Native American genetic
make-up. For example:
Simon G. Southerton. 2004. Losing a Lost Tribe: Native Americans, DNA, and the Mormon Church.
Signature Books. The entire book is devoted to the specific topic of
DNA evidence and the Book of Mormon."...[T]he DNA lineages of Central
America resemble those of other Native American tribes throughout the
two continents. Over 99 percent of the lineages found among native
groups from this region are clearly of Asian descent. Modern and ancient
DNA samples tested from among the Maya generally fall into the major
founding lineage classes... The Mayan Empire has been regarded by
Mormons to be the closest to the people of the Book of Mormon because
its people were literate and culturally sophisticated. However, leading
New World anthropologists, including those specializing in the region,
have found the Maya to be similarly related to Asians. Stephen L.
Whittington...was not aware of any scientists 'in mainstream
anthropology that are trying to prove a Hebrew origin of Native
Americans... Archaeologists and physical anthropologists have not found
any evidence of Hebrew origins for the people of North, South and
Central America.'" (pg 191)
D. Andrew Merriwether. 2006. "Mitochondrial DNA," Handbook of North American Indians.
Smithsonian Institution Press. Pg 817-830. "Kolman, Sambuughin, and
Bermingham (1995) and Merriwether et al. (1996) used the presence of A,
B, C, and D to argue for Mongolia as the location for the source
population of the New World founders. More specifically perhaps, they
argued that the present-day Mongolians and present-day Native Americans
are both derived from the same ancestral population in Asia, presumably
in the Mongolia-Southern Siberia-Lake Baikal region. T.G. Schurr and
S.G. Sherry (2004) strongly favor a southern Siberian origin for the
majority of lineages found in the New World." (pg 829)
Tatiana M. Karafet, Stephen L. Zegura, and Michael F. Hammer. 2006. "Y Chromosomes," Handbook of North American Indians.
Smithsonian Institution. Pp. 831-839. "Zegura et al. (2004) have
presented the following scenario for the early peopling of the Americas
based on Y chromosome data: a migration of a single, polymorphic Asian
population across Beringia with a potential common source for both North
American founding lineages (Q and C) in the Altai Mountains of
southwest Siberia. Since all their STR-based SNP lineage divergence
dates between the Altai and North Asians versus Native
Americans...ranged from 10,100 to 17,200 year ago, they favored a
relatively late entry model." (pg. 839)
Defenders of the book's historical authenticity suggest that the Book of
Mormon does not disallow for other groups of people to have contributed
to the genetic make-up of Native Americans.[cita requerida]
Nevertheless, this is a departure from the traditional view that
Israelites are the primary ancestors of Native Americans, and therefore
would be expected to present some genetic evidence of Near Eastern
origins. A recently announced change in the Book of Mormon's
introduction, however, allows for a greater diversity of ancestry of
Native Americans. See, for example, the following Deseret News article
published on November 9, 2007: Intro Change in Book of Mormon Spurs Discussion - "The limited success
so far in swaying popular LDS opinion is a constant source of
frustration for Mormon apologists...It appears that Mormons are
generally content to picture the Book of Mormon story in a setting that
is factually wrong. For most Mormons, the limited geography models
create more problems than they solve. They run counter to the dominant
literal interpretation of the text and contradict popular folklore as
well as the clear pronouncements of all church presidents since the time
of Joseph Smith", Simon G. Southerton (2004, Signature Books), Losing a Lost Tribe, pp. 164-165.
"Some of the [Community of Christ]'s senior leadership consider the Book
of Mormon to be inspired historical fiction. For leaders of the Utah
church, this is still out of the question. [The leadership], and most
Mormons, believe that the historical authenticity of the Book of Mormon
is what shores up Joseph Smith's prophetic calling and the divine
authenticity of the Utah church", Southerton (2004), pg. 201.
Quotations from temple dedicatory sermons and prayers in Central and
South America by President Gordon B. Hinckley in 1999-2000 continually
refer to Native LDS members in attendance as "children of Lehi"
(Southerton [2004], pp. 38-39). - Los mormones, Ernesto P. Bravo, Editorial Claretiana, Buenos Aires, Argentina, 1985. Pág. 36
- Smith, Ethan (1823). View of the Hebrews. Poultney, Vermont: Smith & Shute. OCLC 276293378.
- Como se refleja en
el Diccionario de Arqueología de Francovich. Ver: Francovich, Ricardo y
Manacorda, Daniele. Diccionario de Arqueología. Crítica, Barcelona,
2001; pág. 161 - Lista de idiomas extinguidos de The Linguist. En ningún lugar de la lista aparece el "Reformed Egyptian" (Egipcio reformado)
- Taller del Maestro: Carta a un amigo mormón (Sobre el "egipcio reformado")
- William J. Hamblin; Reformed Egyptian. Provo, Utah: Maxwell Institute
- 1 Nefi 1:2 Aquí se describe la composición del "egipcio reformado"
- Semitic Texts Written in Egyptian Characters. Provo, Utah: Maxwell Institute
- descubrimiento
- Jeroglíficos egipcios modificados por adaptación a la lengua de Biblos
- Mormón 9:32,34 En estos versículos se enfatiza que la lengua era conocida solo entre ellos como egipcio reformado y que además han alterado su lengua
- Ancient Semitic in Egyptian Pyramids?. Paul Y. Hoskisson, and Michael D. Rhodes
- Coe, Michael D (Summer 1973). «Mormons and Archaeology: An Outside View».Dialogue: A Journal of Mormon Thought.
- Mormón 8:2-3 Los nefitas son perseguidos y finalmente exterminados
- "Outlines of Jewish
Hist." (New York, 1903); 87, 316; MUSS-ARNOLT, "The Urim and Thummim, a
Suggestion as to their original Nature and Significance" in "American
Journal of Semitic Literature, XVI (Chicago, 1900), 218 - José Smith - Historia 1:35
- Smith, Joseph, Jr. (March 1, 1842), "Truth Will Prevail", Times and Seasons (Nauvoo, IL) 3 (9): 704
- Saraví, Fernando. El mormonismo al descubierto. Portavoz, Grand Rapids, Michigan, EEUU, 1997. Pág. 149
- La Gramática Egipcia de Smith puede consultarse en Wikisource (inglés).
Notas
Bibliografía
- Persuitte, David (2000). Joseph Smith and the Origins of The Book of Mormon (en inglés) (II edición). Jefferson (Carolina del Norte): McFarland. ISBN 978-0-7864-0826-9. OCLC 10948560.
- Saraví, Fernando (1997). El mormonismo al descubierto. Michigan, EE.UU.A.: Editorial Portavoz. ISBN 9780825416705.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Libro de Mormón.
- Edición Oficial del Libro de Mormón en formato PDF
- Es.FairMormon.org (respuestas a las críticas acerca del Libro de Mormón).
- FairLds.org (FAIR: The Foundation for Apologetic Information and Research: fundación para investigación e información apologética, de la LDS: Last Days Saints, Santos de los Últimos Días; en inglés).
- Inephi.com (versión escaneada de una edición de 1830 del Libro de Mormón, en inglés).
- Mormon.org (página oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días acerca del Libro de Mormón).
- ComunidadDeCristo.cl (Versión pdf en español del Libro de Mormón de la Comunidad de Cristo).
- Scriptures.Lds.org (el Libro de Mormón, edición oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en internet).
No hay comentarios:
Publicar un comentario