may
31

Oración



La oración es el divino movimiento del espejo de nuestra alma rumbo a la Esfera Superior, para reflejar su grandeza.


Nos referimos aquí al llamado fervoroso del espíritu a las Potencias
Celestes, ya sea vestido con la fórmula verbal o absolutamente despojado
de ella en el silencioso mensaje de la vibración.


Imaginemos la faz de un espejo orientada hacia el Sol, para desviar su fulgor en dirección a un abismo.


Ésta es en esencia la función de la oración; ir en busca del Amor
Divino para concentrar su claridad sobre los valles de la ignorancia,
del sufrimiento, de la miseria y del odio que todavía se esparcen por el
mundo.


Con una graduación que varía desde el simple deseo, exteriorizado por
el más ínfimo de los seres, hasta la exaltación divina de los ángeles,
nada se hace en la Tierra sin el impulso del anhelo, que orienta la
marcha de todo lo creado. Continue reading









may
31

El Libre albedrío



El libre albedrío es definido como “la facultad que tiene el
individuo te de determinar su propia conducta”, o, en otras palabras, la
posibilidad que él tiene de, “entre dos o más razones suficientes de
querer o de actuar, escoger una de ellas y hacer que prevalezca sobre
las otras. Problema fundamental de la Filosofía ética y psicológica,
viene siendo estudiado y discutido apasionadamente desde los primeros
siglos de nuestra era, dando oportunidad a que se formulasen, al
respecto, varias doctrinas dispares y antagónicas.


Algunos creen que el libre albedrío es absoluto, que los
pensamientos, palabras y acciones del hombre son espontáneos y de su
entera responsabilidad. Evidentemente, están en un error, porque no hay
cómo dejar de reconocer las innumerables influencias y obligaciones a
que, en mayor o menor escala, estamos sujetos, capaces de condicionar y
disminuir nuestra libertad. En el extremo opuesto, existen tres
corrientes filosóficas que niegan obligatoriamente el libre albedrío: el
fatalismo, la predestinación y el determinismo. Los fatalistas creen
que todos los acontecimientos están previamente fijados por una causa
sobrenatural, correspondiéndole al hombre sólo el regocijarse, si es
favorecido con la buena suerte, o resignarse, si el destino le fuera
adverso. Continue reading









may
31

Pruebas de la Inmortalidad



Pruebas de la Inmortalidad que Jesús dio a sus discípulos
Parábolas y Enseñanzas de Jesús
“En ese mismo día, dos de ellos se dirigían a una aldea llamada
Emaús, distante de Jerusalén unos trece kilómetros. Iban hablando de
todos estos sucesos; mientras ellos hablaban y discutían, Jesús mismo se
les acercó y se puso a caminar con ellos. Pero estaban tan ciegos que
no lo reconocían. Y les dijo: ¿De qué veníais hablando en el camino? Se
detuvieron entristecidos. Uno de ellos, llamado Cleofás, respondió: Eres
tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha sucedido en
ella estos días? Él les dijo:



¿Qué? Ellos le contestaron: Lo de Jesús de Nazaret, que fue un
profeta poderoso en obras y palabras ante Dios y ante todo el pueblo,
cómo nuestros sumos sacerdotes y nuestras autoridades lo entregaron para
ser condenado a muerte y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él
sería el libertador de Israel, pero a todo esto ya es el tercer día
desde que sucedieron estas cosas. Por cierto que algunas mujeres de
nuestro grupo nos han dejado asombrados: fueron muy temprano al
sepulcro, no encontraron su cuerpo y volvieron hablando de una aparición
de ángeles que dicen que vive. Algunos de los nuestros fueron al
sepulcro y lo encontraron todo como las mujeres han dicho, pero a él no
lo vieron. Entonces les dijo:
Continue reading













may
30

¡Conózcase a si mismo!



El hombre para transformarse, necesariamente, pasará antes por el
estadio del autoconocimiento, estableciendo para eso, como punto de
partida un programa triple para que brille su luz que ocurre en el
estadio de la actualidad, mediante la meditación, el estudio y el
trabajo.


Los estudiosos nos dicen que con la meditación el estudio y el
trabajo esos son los caminos que nos llevarán al autoconocimiento
elevándose, de esta forma, al primero escalón en el sentido de su
transformación. En el quinto siglo antes de Cristo, Sócrates el
extraordinario filósofo griego ya enseñaba esta virtud y decía: “antes
de cualquier cosa, el hombre necesita conocerse a sí mismo.” Continue reading









may
30

Obsesión



Si se considera a la mediumnidad como sintonía, la obsesión es el equilibrio de fuerzas inferiores que se retratan entre sí.


Este fenómeno de reflexión pura y simple, no ocurre tan sólo a partir
de los llamados muertos en dirección a las llamados vivos, ya que en
esencia, muchas veces aparece entre los propios espíritus encarnados,
que se subyugan recíprocamente por medio de los hilos invisibles de la
sugestión.


Una mente que se dirige a otra mente crea imágenes para hacerse notar y ser comprendida. Continue reading













may
29

Las ciudades de vidrio.



El fin del período bélico
Saulo Gomes: Luis Lopes, que es nuestro compañero de
TV- Globo, formula esta pregunta: Nuestra humanidad asiste en este
momento al lance más dramático de la carrera espacial “Apolo 15” se
encamina hacia la Luna. Acreditan los maestros espirituales de Chico
Xavier que aún en nuestra actual civilización el hombre podrá entrar en
contacto con civilizaciones de otros planetas?


Chico Xavier: Estamos subordinando la respuesta al
mismo criterio con que fue estructurada la información para nuestra
estimada entrevistadora que habló sobre la Nueva Era. Si no entramos en
una guerra de exterminio en los próximos 50 años, entonces nosotros
podemos esperar realizaciones extraordinarias de la ciencia humana
partiendo de la Luna. Continue reading









may
29

El yugo ligero



1. Venid a mí todos los que estáis trabajados
y cargados y yo os aliviaré. – Traed mi yugo sobre vosotros, y aprended
de mí, que manso soy y humilde de corazón: y hallaréis reposo para
vuestras almas. – Porque mi yugo suave es, y mi carga ligera. (San
Mateo, cap. XI, v. 28, 29 y 30).
Continue reading









may
29

Santidad de Superficie



Muchos compañeros de convicción espirita acostumbran afirmar que:


Están animados por una fe ardiente, pero también los inquisidores del
pasado que encendían hogueras por la imposición del “cree o muere” la
poseían;


Tienen una ilimitada cautela para no caer en el error, pero todos los
religiosos que se aíslan de las luchas humanas alegan prevención contra
el pecado para huir de sus obligaciones sociales;


Adoptan una tolerancia invariable y total con todo, de modo de no
quedar mal con nadie, pero esta actitud, de auténtico comodísimo, nos
parece tener, conforme al testimonio de la historia, un representante
perfecto en la persona del gobernador Pilato, quien en los comienzos del
Cristianismo se rehusó a examinar la grandeza de Jesús con el fin de no
tener ni sufrir problemas; Continue reading









may
28

Escala Espiritista



100. Observaciones preliminares. La
clasificación de los espíritus está basada en su grado de progreso, en
las cualidades que han adquirido y en las imperfecciones de que han de
despojarse aún. Esta clasificación, además, no es absoluta; cada
categoría no ofrece en su conjunto más que un carácter saliente; pero la
transición es insensible de un grado a otro, y en los límites
desaparece el matiz como en los reinos de la naturaleza, en los colores
del arco iris y también como en los diferentes períodos de la vida del
hombre. Se puede, pues, formar un número mayor o menor de clases, según
el aspecto que se elija para considerar esta cuestión.


Sucede esto como en los sistemas de clasificaciones científicas, que
pueden ser más o menos completos, más o menos racionales y cómodos para
la inteligencia, sin que, cualesquiera que sean, cambien en nada el
fondo de la ciencia. Los espíritus consultados sobre el particular han
podido, pues, discordar en el número de categorías, sin que esto tenga
trascendencia. Algunos han hecho un arma de esta contradicción aparente,
sin reflexionar que los espíritus no dan importancia a lo que es
puramente convencional, ya que para ellos el pensamiento lo es todo,
dejando a nuestra voluntad la forma, la elección de los términos, las
clasificaciones, los sistemas, en una palabra. Continue reading









may
28

Pruebas y títulos



El desarrollo de un programa así estructurado, para un curso de
cuatro años, es aún insuficiente para el estudio realmente profundo y
minucioso de la Doctrina Espirita. Pero las Escuelas de Espiritismo
pueden crear también cursos de especialización o de postgrado, de dos o
tres años, conforme las necesidades de la materia.


Las pruebas del curso, para aprobación en los años sucesivos, no
deben depender de exámenes ni de notas. Los trabajos realizados por los
alumnos en el transcurso de cada año — trabajos y investigaciones
orientados por los profesores, puesto que el verdadero aprendizaje se
realiza más por el hacer que por el oír — serán los elementos de
evaluación natural del aprovechamiento. Además de esto, las clases
deberán ser siempre seguidas de conversaciones y debates, dándole al
profesor la posibilidad de acompañar, anotando regularmente para su uso,
el progreso de cada alumno. Se debe evitar el uso de notas, aunque en
sentido global, para que no haya el problema antipedagógico y
antiespírita de los primeros lugares. Continue reading









may
28

El poder y vanidad



Mucho se habla de las miserias humanas. Se habla especialmente de la miseria económica.


Pero, al lado de las miserias materiales hay otras de más gravedad, que son las miserias morales.


La vanidad es una de ellas. Se mezcla a todas las acciones humanas y
mancha los pensamientos más delicados. Penetra en el corazón y en el
cerebro.


Como hierba mala, la vanidad ahoga a la bondad. Todas las virtudes son aniquiladas por su veneno.


Hace que los hombres se olviden de Dios, que se constituye en socorro
apenas implorado en los momentos de aflicción, y jamás el amigo
invitado al banquete de la alegría. Continue reading









may
28

La hora del encuentro



En la primavera de 1949, Dora conoció a Josep, el hombre de su
vida y ésta relevante circunstancia cambió, fundamentalmente, la
existencia de ambos. El encuentro, sin la menor duda, estaba planificado
desde antes de encarnar. Un arraigado sentimiento de amor afloró con
fuerza e iniciaron juntos un largo recorrido, entrelazando ideas y
aspiraciones. Al unísono, con irrefrenable ímpetu, se lanzaron al
estudio razonado y avalado por posteriores comprobaciones, sobre la
supervivencia del espíritu tras la muerte física. No prevaleció, en
ellos, un mayor objetivo y tal dedicación prestó firmeza y seguridad a
sus convicciones.


Su matrimonio descansó siempre sobre las sólidas bases del amor, la sinceridad y el respeto.


A finales de abril de 1953, Dora vivió una experiencia inolvidable.
Faltaba un mes para su boda y desde hacía un año la convivencia con su
padre y su mujer era insostenible. Ellos, sin motivo alguno, fuera de
unos celos absurdos y enfermizos, se oponían a su enlace con Josep.
Aquel día a emplear la violencia física. Continue reading









may
28

Sabiduría y felicidad



La Vida nos coloca en situaciones que exigen no solamente que
tomemos decisiones, sino también que corramos riesgos, cualquiera que
sean las elecciones hechas.


Para conquista mayores, los riesgos también lo serán y el deleite de
igual proporción. Nadie debe pensar en la felicidad como algo fácil de
ser logrado ni que no nos exija renuncias.


Siempre debemos considerar que las cosas grandiosas nos exigirán
espíritu determinado y confianza en nuestra capacidad de lograrlas.


La vida nos impone ciertas reglas, las cuales debemos conocer, para
sacar provecho de ellas, apuntando a la felicidad personal y colectiva.
Es una señal de competencia y sabiduría, saber quebrar tales reglas,
cuando ocurren, sin agredir a nadie, mucho menos a nosotros mismos. Continue reading